jueves, 27 de septiembre de 2007

De primavera... y de flores






Desperte....El sol por fin estaba de nuevo en la ventana, calentando pokito, alumbrando con fuerza para ganarle a las nubes....le ruego a Dios ke ellas no le ganen...me ducho cantando..me depilo, me encremo, mientras suena francisca Valenzuela de fondo, bailo frente al pespejo y miro a cada rato por la ventana para corroborar ke la calle no esta mojada..... salgo de mi casa, camino a alguna parte y de pronto, me topo con la maravilla de la temporada...¿como me pude olvidar? Todos los años me olvido kuanto amo las magnolias....¡¡¡llegó la primavera!!!! y mi corazon se alegra, las flores me alegran, Las Magnolias me alegran...




Hoy como muchas otras noches me sente frente al pc para estudiar, pero me distraje, terminé pensando en raices, frutos, olores, colores...(me dieron ganas de ponerle color a mi blog) de llenarlo de flores, pero esa no soy yo, adoro verlas en el arbol, existiendo para nuestro placer y provecho....me gusta sentir ke nos observan, ke nos ven pasar...
como la flor del principito....

El principito atravesó el desierto y no encontró más ke una flor. Una flor de tres pétalos, una flor de nada....
-Buenos dias- dijo el principito
-Buenos dias- dijo la flor.
-¿Dónde están los hombres?- preguntó cortésmente el principito.
Un día la flor había visto pasar una caravana.
-¿Los hombres?...Creo que existen seis o siete. Los vi hace años... Pero no se sabe nunka dónde encontrarlos. El viento se los lleva. No tienen Raíces. Y es muy incómodo no tener raíces.
-Adiós- dijo el principito.
-Adiós- dijo la flor.






Ke reiterativo puede parecer todo esto de las flores y blablabla pero la naturaleza jamás deja de sorprenderme .... la escusa, vengo de un fin de semana en Neltume ....

2 comentarios:

pepa dijo...

"Los árboles dicen lo que pasa lejos o lo que pasa debajo de la tierra. Pero no salía nada de la madera, sólo el ruido de la propia oreja cuando uno se la tapa. Golpeó el árbol con el pie; se oía el golpe. No era que el árbol estuviera dormido o mudo. Frotó la aspereza del canelo con la mano; también se oía. Se distrajo de la inquietud que lo había despertado por el gozo de volver a experimentar la misma diferencia de otras veces: el ruido era uno cuando lo oía la oreja sola, por sí misma, recibiéndolo directo del objeto que lo producía (pie, piedra, río), y otro ruido, mucho más significativo, cuando lo escuchaba primero el árbol y él se lo decía a la oreja, en secreto".

Ay, Mama Inés- Jorge Guzmán (pág. 164)

****

Es verdad que hace tiempo no venía.
Pero, aunque no nos encontremos, puede ser que estemos mirando las mismas cosas, mejor dicho, las mismas flores, los mismos árboles en esta ciudad.
No sé mucho de los nombres de las flores, pero es sorprendente cómo ganan protagonismo, cómo desvian las miradas de los aburridos pasajeros de la micro. Deberíamos ir al botánico un día...
Deberíamos ir a visitar esos pueblos hechos de hojitas, como dices...
Es maravilloso.

Un abrazo grande, y sabes? me encanta leerte entre tus meditaciones.

amnesia dijo...

pepa deberiamos ir...en serio antes ke s nos pase la prima..la prima vera